Newsletter

Rek: Interpol rechazó publicar sello azul en contra de excanciller Longaric por tratarse de un caso de persecución política

La senadora Centa Rek ha revelado que la Interpol por normativa rechazó publicar una alerta de sello azul en contra de la excanciller del Estado, Karen Longaric, por tratarse de un pedido de orden político del Ministerio Publico de Bolivia, ordenando que toda “información sobre esta persona se elimina de la base de datos de interpol”.
“Es importante resaltar que la Interpol plantea que no se debe utilizar ningún tipo de mecanismo jurídico, de institución pública, como es el Ministerio Publico, para generar este tipo de acciones y pretender forzar una situación que no amerita un sello azul; y en este sentido le dicen categóricamente al fiscal Lanchipa que la persona que pretenden buscar tenía una posición política del gobierno interino de la ex presidente Jeanine Añez, por lo que no corresponde el sello azul”, indicó.
“En base a la información proporcionada no condice con las prácticas de la Secretaria General y los supuestos delitos cometidos por políticos o ex políticos en el marco de sus cargos están enmarcados en el ámbito del artículo 3… por lo tanto la Secretaría General no está en condiciones de publicar las notificación azul”, señala una respuesta de la Secretaria General de la Interpol a sus pares bolivianos por una solicitud de información requerido por la senadora Rek
La senadora por Santa Cruz detalló que, en principio, remitió una Petición de Informe Escrito (PIE), al Ministerio Publico sobre su pedido a la Interpol para que publique un sello azul en contra de la ex canciller Longaric por su participación como ex autoridad del gobierno de Añez; recibiendo como respuesta que se trataba de un tema con reserva de Estado y que no podían entrar en detalles sobre esa solicitud, por lo que nunca pudo conocerse los motivos de esa demanda a nombre del Estado boliviano.
Posteriormente, Rek remitió una carta a la Secretaria General de la Interpol solicitando información sobre esa solicitud de sellos azul en contra de la ex canciller, recibiendo como respuesta que “en base a la información proporcionada no condice con las prácticas de la Secretaria General y los supuestos delitos cometidos por políticos o ex políticos en el marco de sus cargos están enmarcados en el ámbito del artículo 3… por lo tanto la Secretaría General no está en condiciones de publicar las notificación azul por consiguiente la información sobre esta persona se elimina de la base de datos de interpol”.

En ese sentido, Rek dijo que pudo conocer que el Ministerio Publico solicitó la publicación de ese sello azul en contra de Longaric en base a “chicanerías” administrativas, por lo que la Interpol le pide al fiscal Lanchipa a la Interpol en Bolivia que se “abstenga” de continuar con ese tipo de acciones como notificaciones, difusiones o mensajes sobre esta persona y de introducir información sobre ella en la base de datos de la Interpol y en los ficheros de análisis de la organización policial
“Por lo tanto la Secretaria General de la Interpol no está en condiciones de publicar la notificación azul, porque además los delitos por los cuales se la pretende acusar son supuestamente administrativos, como por ejemplo haber devuelto un pasaje”, detalló la legisladora por Santa Cruz.
“Pedimos a su OCN que se abstenga de enviar notificaciones difusiones o mensajes 1-247 sobre esta persona y de introducir información sobre ella en la base de datos SLTD y demás bases de datos de interpol y Los ficheros de análisis de información policial de la organización”, señala una parte saliente de la Secretaria General de la Interpol a su oficina en Bolivia.
“Esto demuestra realmente que se pretenden manipular esta persecución política. Elogiamos la actitud de la Interpol de no aceptar una acción de esta naturaleza; realmente deforma la posibilidad de creer en las instituciones y también exhortamos al fiscal Juan Lanchipa que rectifique su conducta y que deje de hacer este tipo de cosas con las personas que son perseguidas políticas. En algún momento va a terne que responder por sus actos que son lesivos a los derechos de las personas”, concluyó Rek.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones