Newsletter

Instituciones cruceñas muestran preocupación por baja cantidad de censistas voluntarios; faltan más de 40 mil

Las principales autoridades de Santa Cruz se reunieron en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) para analizar el proceso de realización del Censo de Población y Vivienda 2024, con el objetivo de aunar esfuerzos y definir acciones que permitan coadyuvar al mismo y hacer las observaciones pertinentes que se consideren necesarias, con la finalidad de que sea realizado manera oportuna y transparente.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, afirmó que se necesitan alrededor de 170 mil censistas voluntarios sólo en el departamento para llevar a cabo el censo y que se procura que se registren un 30% de personas, a fin de evitar la falta de censistas en las capacitaciones y sobre todo en el “Día D”. “Motivamos a la población a que se registren como censistas y no tirar a la borda la lucha por el censo que encaramos en el 2022; todavía faltan más 40 mil voluntarios”, detalló Larach.

indicó que el departamento aún registra baja cantidad de censistas voluntarios, razón por la cual, desde hace dos semanas, la institución ha lanzado una campaña para motivar a la ciudadanía a formar parte del proceso censal, a fin de garantizar su realización este 23 de marzo con los empadronadores necesarios y procurar que los datos que sean recabados dicho día, estén apegados a la realidad que vive Bolivia. “Es importante el censo para Santa Cruz, puesto que con ello garantizamos la nueva y equitativa distribución de recursos y la asignación de escaños parlamentarios conforme a la población”, remarcó el líder cívico.

Las autoridades presentes en el encuentro acordaron solicitar al INE información actualizada sobre el proceso del censo y el próximo miércoles 7 de febrero se volverán a reunir para evaluarla.

La reunión de la Comisión Técnica, conformada por personal de la misma institución y del Colegio de Economistas de Santa Cruz, fue desarrollada en la universidad cruceña donde presentaron resultados de seguimiento al censo y la situación actual del mismo. Detallaron que preocupa el proceso censal y que este presenta dificultades que ponen en riesgo su calidad y credibilidad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones