Más de 1.000 camiones están parados por bloqueos y reportan cuantiosas pérdidas

Tras cumplirse el segundo día de bloqueo de pobladores que exigen la construcción del tramo carretero Los Troncos – Okinawa, desde el sector del transporte pesado de Bolivia advierten con pérdidas económicas y el retraso en la entrega de carga.
El dirigente del transporte pesado de nacional, Hugo Ramos, señaló que al menos 1.000 unidades de camiones de este sector se encuentran parados a raíz del bloqueo y que será “complejo” llegar a tiempos a sus destinos.
“De nuestro sector tenemos muchos camiones que están parados en el lugar por lo menos 800 a 1.000 camiones y están otros en otros lugares y no estamos en condición de poder sobrellevar. Estamos denunciando a la opinión pública”, dijo el dirigente.
Respecto al daño económico para el sector del transporte pesado que transita por esta carretera, el dirigente dijo que diariamente el gasto asciende a 700 bolivianos por cada carga que no fue entregada.
“Por lo menos estamos ascendiendo como choferes a 500 o 100 dólares por día. La carga que tiene que llegar por día y el tiempo que tiene que llegar a ciertas fronteras”, explicó.
Además, el dirigente informó que tras instalación del bloqueo, cada chofer del transporte debe gastar en su alimentación y otros gastos.
“Tenemos que realizar un gasto por alimentación y combustible. Tenemos multas y deudas con las instituciones bancarias”, dijo.
Este lunes, el sector transporte de los municipios Cuatro Cañadas, San Julián y Guarayos instalaron puntos de bloqueo en protesta exigiendo que la Gobernación de Santa Cruz y el Gobierno nacional firmen un acuerdo para continuar con la construcción de la carretera Okinawa – Los Troncos, en Santa Cruz.
Son cinco los puntos verificados por UNITEL en los que se han hecho los cortes de ruta en demanda de este pedido, y que están en: San Julián, Fortín Libertad, Cuatro Cañadas, Guarayos y Okinawa.