Gobierno y Gobernación se reúnen hoy en busca de dar solución a los bloqueos

Para este jueves, a las 17:00, está marcada la reunión entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y Edgar Landívar, secretario de Desarrollo Económico, de la Gobernación cruceña, que tiene el objetivo de buscar una solución al conflicto por la construcción de dos tramos carreteros que ha generado varios puntos de bloqueo a lo largo de la ruta Santa Cruz – Trinidad.
Los pobladores de cinco regiones piden la ejecución del proyecto para hacer realidad el tramo Okinawa-Los Troncos, demanda que motivó cortes de ruta en San Julián, Okinawa, Fortin Libertad y Cuatro Cañadas. Este es el reclamo que será tratado, se apuntó en la carta que fue enviada desde el despacho de Montaño a la Gobernación.
Al respecto, Landívar adelantó que también plantearán en la mesa de negociación que se atienda el pedido que hacen pobladores de Cotoca que piden también se concrete la carretera Okinawa-Parque Industrial y que ha motivado bloqueos en el puente de Puerto Paila y en el puente Banegas porque “no nos sirve de nada solucionar un solo problema” cuando se tiene otras protestas también.
En la previa al encuentro, el ente departamental defiende que le corresponde el 20% de financiamiento de la obra, mientras que el Gobierno central afirma que la Gobernación debe desembolsar el 30%, cifra que gira en torno a los $us 7 millones.
Landívar adelantó que volverán a plantear el porcentaje de contraparte de 20% para la Gobernación y el 80% para el Gobierno, aunque dijo que no se cierran a ninguna otra posibilidad siempre y cuando, desde el Ejecutivo nacional, se logre demostrar “con documentos y una propuesta técnica real” el por qué piden “un 70-30”.
Sobre el tramo carretero Okinawa – Parque Industrial, se espera que el Ministerio de Planificación agilice la documentación para obtener el financiamiento externo que viene de parte de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, por lo que los pobladores movilizados en Puerto Pailas, consideran que esto es un tema de voluntad política.
Montaño dijo en conferencia de prensa que además de tener la presencia de Landívar en La Paz, también esperan que se pueda firmar el convenio intergubernativo que debe ser resuelto por el gobernador Luis Fernando Camacho y que es necesario para solucionar el problema.
Pérdidas
El presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA), Antonio Rocha, denunció afectaciones diarias para el sector.
También, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, advirtió que esta industria pierde $us 1,6 millones por cada día de conflicto y cierre de carreteras en la región./Unitel