Gobierno y Buena Vista firman acuerdo para levantar el bloqueo en la carretera Santa Cruz – Cochabamba

Después de casi ocho horas de debate y con el respaldode las bases de los sectores movilizados de Buena Vista, surgió un acuerdo en torno al conflicto por el tramo carretero Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista con el que se determinó, entre otros puntos, levantar el bloqueo que se instaló desde el lunes en la ruta troncal que conecta al departamento cruceño con el cochabambino.
En la reunión participaron el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, los representantes de los sectores movilizados y personeros de la Alcaldía de Buena Vista, actores que gestaron un documento que tuvo el visto bueno de los bloqueadores.
Fueron dos jornadas en las que tránsito se vio cortado en la carretera Santa Cruz – Cochabamba generando la desesperación de transportistas y productores que vieron frenadas sus operaciones, tras advertir pérdidas millonarias en sus labores diarias.
Estos son algunos de los puntos del acuerdo:
1.- Se realizará el estudio internacional sobre la factibilidad de la carretera y avizorar un tramo acorde.
2.- El Gobierno nacional realizará el proceso de contratación en un lapso no mayor a tres meses para ejecutar el estudio.
3.- Que la Gobernación cruceña acepte los resultados del estudio internacional.
4.- Manteamiento del tramo Buena Vista – Santa Fe de Amboró, mientras se realiza este estudio internacional.
5.- Los sectores movilizados se comprometen a levantar las medidas de presión y dejar expedita la ruta Santa Cruz – Cochabamba.
Entretanto, el secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Pablo Sauto, confirmó que se envió una carta al Ministerio de Planificación con la que se solicita reanudar reuniones para abordar conflicto y encaminar la realización del estudio.
“Estamos esperando la invitación del ministro para que se instalen nuevas mesas de trabajo y poder determinar justamente estos estudios. El día de ayer hemos enviado una nueva carta al ministro para que participen tanto el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Ministerio de Planificación, la Gobernación y todos los entes colegiados del departamento de Santa Cruz”, apuntó el ejecutivo.