Evo y cocaleros se reúnen en Los Yungas por temas políticos y económicos

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, sostuvo una reunión con diferentes representantes de sectores sociales de los Yungas de La Paz, entre ellos Arnold Alanes, dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), quien impulsó la instalación del mercado paralelo de la coca en la zona Villa El Carmen de la urbe paceña.
“Estaba buscando justamente reunión con el norte paceño creo que aquí siento que en el norte paceño no tiene mucho mando el dirigente del MAS-IPSP, son más las fuerzas sociales. Cada departamento, cada región tiene su propia particularidad. Por eso decía la compañera diputada y el compañero Ramírez, véanlo con los más representantes haber como programar, debatir temas ideológicos, programáticos, orgánicos de la parte política”, señaló Morales, según radio Kawsachun Coca.
El exmandatario dijo que el encuentro es para programar una agenda de debate. En la reunión también estuvo presente la diputada del MAS, Gladys Quispe.
Mencionó que estuvo coordinando reuniones con los representantes yungueños y “también estaba con el compañero Arnold (Alanes) y algunos compañeros telefónicamente se comunican (conmigo)”.
El líder del MAS considera importante programar reuniones para debatir temas ideológicos, programáticos y orgánicos en el norte de La Paz.
Recordó que la semana pasada estuvo reunido con representantes de las 16 provincias del altiplano paceño en el Trópico de Cochabamba y programaron un taller-seminario.
El encuentro se dio previo al ampliado regional del MAS en La Paz, que se desarrollará este domingo 11 de junio en la plaza principal de Achica Arriba y que contará con la presencia de Evo Morales.
Respecto a los cocaleros de los Yungas, Alanes encabeza a la dirigencia paralela de Adepcoca y es el que instaló un segundo mercado de la coca en la zona de Villa El Carmen. El 8 de septiembre, en medio de enfrentamientos, los afiliados a Adepcoca orgánica tomaron ese mercado exigiendo su cierre por considerarlo ilegal. Por ese caso, varios dirigentes cocaleros de Adepcoca orgánica fueron encarcelados a denuncia de Alanes.