AgroindustriaPortada

COB exhorta a frenar la confrontación tras anuncio de bloqueos hecho por la dirigencia paralela de la Csutcb

La Central Obrera Boliviana (COB) ve con preocupación el anuncio de movilizaciones y bloqueos que lanzó un bloqueo de campesinos en medio de la pugna por el control de la Csutcb y, en ese contexto, ha pedido frenar la confrontación y buscar la unidad.

Muy preocupados, se ha hecho un análisis del comité ejecutivo y por supuesto a las federaciones y confederaciones”, señaló el líder del ente matriz, Juan Carlos Huarachi, en referencia a este asunto.

La postura surge ante las amenazas de campesinos afines al expresidente Evo Morales, que anunciaron un paro nacional indefinido desde el 4 de septiembre por una pugna de poder luego de que el Gobierno avalará la dirigencia de otro bloque en la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), que vincularon con el presidente Luis Arce.

Sectores productivos y transportistas advierten de millonarias pérdidas y golpe a la economía del país.

Exhortamos a las organizaciones sociales, no podemos estar confrontados entre compañeros, o finalmente entre organizaciones sociales, lo que nosotros más bien buscamos es la unidad desde esta entidad matriz”, señaló Huarachi en un contacto con radio Éxito.

Conflicto

El conflicto en la Csutcb se dio luego de un accidentado congreso el cual se marcó por gasificaciones y personas heridas tras enfrentamientos entre dos bandos que terminaron por elegir, de manera separada a Ponciano Santos Cruz, del ala “evista”, y Lucio Quispe, del ala “arcista”.

La directiva de Quispe es avalada por el presidente Luis Arce Catacora y autoridades de su Gobierno. De hecho, se mantiene un resguardo policial en la sede de la Csutcb de La Paz que ya es administrada por este dirigente.

Huarachi exhortó a las organizaciones a buscar la unidad. No solo hay pugnas de poder en la Csutcb. También hay dos dirigencias en la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia (Csciob).

No podemos buscar la confrontación entre organizaciones sociales del país, hay que buscar la unidad que es lo más importante, la unidad de todos los trabajadores”, sostuvo./Unitel

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones