Arce inicia construcción del Matadero Frigorífico en Yucumo con inversión de más Bs 154 millones

El presidente Luis Arce colocó este sábado la piedra fundamental del Centro de Confinamiento para Ganado Bovino-Matadero Frigorífico, que será construido en un año en la población de Yucumo, municipio de San Borja-Beni con una inversión de 154 millones de bolivianos.
Arce indicó que este proyecto forma parte de su política de industrialización con sustitución de las importaciones en el área de la industria cárnica que será implementada en el departamento beniano.
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, explicó que el matadero que será instalado en el Distrito 9 de Los Cocos-San Borja y tendrá una capacidad inicial de faeneo de 250 cabezas de ganado por día con posibilidad de llegar a 500 para producir e industrializar carne de calidad destinado a abastecer al mercado interno y exportar.
Anunció una producción de 3.800 toneladas/año de carne en canal y 3.200 toneladas en cortes especiales tanto para el mercado interno externo.
Dijo que los nueve departamentos tendrán oportunidad de consumir carne de calidad, así también subproductos como 130 toneladas de harina de sangre para alimento balanceado, más de 1.200 toneladas para la industria de cuero, 2900 toneladas de menudencias, 396 toneladas/año de grasa la producción de eco diésel y 12.00 toneladas de harina de hueso para la producción de fertilizantes.
Explicó que en Bolivia existen 10.3 millones de cabezas de ganado bovino, de los cuales el Beni aporta con 3.1 millón de cabezas. Existen 284 toneladas de carne de res, el 52% que se exporta corresponde a Santa Cruz y solo el Beni estaría produciendo el 10% con 31 mil toneladas.
Huanca dijo que en la gestión 2022, Bolivia exportó 19 mil toneladas a China por un valor de 121 millones de dólares de los cuales el 100% corresponde a de Santa Cruz, pero con carne beniana.
Afirmó que el Beni, teniendo ese gran potencial productiva, no se le ha dado el lugar que corresponde porque tiene ganado en píe y la gran parte de esa producción se va a Santa Cruz, de donde se exporta, cuando se puede exportar directamente desde el Beni.Manifestó que tomando en cuenta la capacidad de producción que tiene San Borja, Reyes, San Ignacio y Rurrenabaque, a partir del próximo año el Beni comenzará a industrializar la carne, generando cientos empleos directos e indirectos en el departamento del Beni.