Agroindustria

A 100 días de Expocruz 2023, abrirá la feria de las “Oportunidades para todos”

Los días y noches de negocios y contactos empresariales vuelven con Expocruz 2023, a 100 días de su gran apertura. La 47° versión de la feria internacional de los cruceños lleva el lema de “Oportunidades para todos”. Del 22 de septiembre al 1ro. de octubre miles de visitantes y expositores se reunirán en el lugar de siempre para conectar y expandirse a escalas mundiales.

“Este lema va más allá de una simple frase. Es un llamado a la acción y un compromiso que asumimos con cada uno de ustedes, nuestros visitantes. Queremos que Expocruz sea un lugar donde todas las personas tengan la oportunidad de crecer y prosperar, que sea un espacio donde los emprendedores encuentren las herramientas necesarias para convertir sus ideas en realidades, donde las empresas puedan expandir sus horizontes y donde los inversionistas descubran nuevas oportunidades de crecimiento”, destacó Jean Pierre Antelo Dabdoub, presidente de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz), la entidad organizadora.

Expocruz 2023 tendrá la presencia de más de 20 países logrando una importante representación internacional. La participación de diversos países en Expocruz permite mostrar y posicionar Santa Cruz al mundo. Las iniciativas privadas y las participaciones internacionales favorecen a las más de 70 mil fuentes de empleo que la feria genera a lo largo del año.

La expectativa se vive en la capital cruceña y en todo el país. La intención es que los visitantes se apoderen de Expocruz. Es así que se prepararon precios especiales para que visitantes de todas las edades y rubros asistan al evento más esperado del año.

Fexpocruz diversifica año a año su oferta en cada uno de los sectores que se presentan. Contará con una exhibición sin precedentes; las principales marcas automotrices ya confirmaron su participación, las concesionarias presentarán sus últimas creaciones y modelos, desde elegantes sedanes hasta poderosos todoterrenos. Tendrán la oportunidad de explorar el diseño, la comodidad y la eficiencia de los vehículos más avanzados del mercado. “Además, podrán interactuar con expertos de la industria automotriz, quienes estarán encantados de brindarles información detallada y responder a todas sus preguntas”, a decir de Antelo.

El sector agropecuario toma especial protagonismo en esta feria: a la fecha se ha confirmado la exhibición de 900 animales de alta genética, 19 remates, 11 días de juzgamientos y la presencia de jueces provenientes de Brasil y Perú, además de premiaciones donde se reconocen a los ejemplares y criadores destacados de la muestra ferial.

Asimismo, el presidente de Fexpocruz compartió las novedades para el público, e invitó a todas las familias bolivianas a que se preparen para ser parte de una feria generadora de experiencias únicas y oportunidades para todos.

La presentación oficial a la prensa de la feria multisectorial más grande de América Latina anticipó el trabajo en conjunto que se realizará con todos los sectores productivos para hacerla posible. La cuenta regresiva avanza rápido.

En Expocruz 2022 hubo 2.011 marcas, 21 delegaciones internacionales y 445.673 visitantes. Cerró con $us 191,27 millones en intenciones de negocios, cifra superior en $us 52,87 millones respecto a 2021, cuando se alcanzó $us 138,4 millones.

Días especiales de entradas para el público:

• Primer día 2×1:
El primer día de feria, viernes 22 de septiembre, por Bs 50 ingresan dos personas.

• Día de la familia:
El martes 26 de septiembre menores de 12 años ingresan gratis.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones