Petróleo&Minería

Conozca los precios referenciales para importar diésel y gasolina; privados no podrán comprar por falta de dólares

La Agencia Nacional de Hidrocarburos definió los precios referenciales para que, de forma excepcional, personas naturales o jurídicas privadas puedan comercializar el combustible de importación.

Para el diésel se definió $us 1,24 el litro, mientras que en el caso de la gasolina RON 85-94 será $us 1,20 el litro, en tanto que para la gasolina mayor a RON 94 será $us 1,25 el litro, detalla una Resolución Administrativa de la ANH.     

Para todos los casos, se incluye eI Impuesto al Valor Agregado (IVA), en base a la metodología aprobada mediante Resolución Ministerial N° 208-2024 de 20 de noviembre de 2024.

“Los precios referenciales determinados en los resuelves precedentes, entrarán en vigencia a partir de la publicación de la presente Resolución Administrativa y tendrán vigencia hasta la fecha de su actualización”, añade el documento.

Cada producto de importación tendrá un color distinto para diferenciar al que se comercializa subvencionado en el mercado interno. El diésel tendrá el color azul, las gasolinas RON 85 – 94, verde y la gasolina mayor a RON 95, naranja.

Se prevé que los sectores productivos del oriente serán los que accedan a la importación de combustibles, mientras que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encargará del abastecimiento subvencionado para el transporte público y particular.

PRIVADOS

El máximo ejecutivo de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, observó que la falta de disponibilidad de dólares que se registra en el sistema financiero formal afectará a la nueva política estatal de combustibles, la cual da luz verde para que el sector privado pueda importar y comercializar diésel y gasolina en territorio nacional.

“Vemos una apertura del mercado para la importación de hidrocarburos, pero no sabemos de dónde vamos a sacar esos dólares para importar los hidrocarburos”, sostuvo el ejecutivo al concluir la reunión del Consejo Nacional de Presidentes y Gerentes del Sector industrial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones