Rural

Víctima de abigeato en San Ignacio de Velasco recibe apoyo de Fegasacruz

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) apunta a erradicar el flagelo del abigeato en las provincias cruceñas. De forma planificada y estratégica ha iniciado una batalla decidida y frontal contra la actividad ilícita y los implicados en el delito, en este caso en San Ignacio de Velasco, principal centro urbano y considerado polo de desarrollo bovino y agrícola de la Gran Chiquitania.

La institución cruceña investiga, hace seguimiento de los hechos delictivos y acompaña los procesos judiciales iniciados por sus asociados afectados, a fin de esclarecer y lograr que se aplique una sentencia condenatoria a los involucrados.

El empeño generó frutos satisfactorios. Durante la presente semana ¡por fin se impone la justicia. Los ganaderos celebraron un hecho histórico, al registrar–por primera vez– la sentencia de una persona a seis años de cárcel, por el caso abigeato agravado.

Al tomar conocimiento del éxito alcanzado, la periodista Gina Mendía Gandarilla se apersonó a Fegasacruz y sostuvo una reuniòn con su presidente, Ing. Wálter Ruiz Paz, a quien expuso que se considera la principal víctima de abigeato en Bolivia, por el robo de 104 cabezas de ganado, delito cometido por Oscar Luis Rivero Vargas.

Sostuvo que se encuentra en absoluto estado de indefensión, en un extenuante proceso de tres años, y porque el fiscal de materia, Víctor Hugo Cervantes, aprobó medidas sustitutivas para el denunciado y cambió el tenor de la demanda de abigeato agravado a simple. A su vez, el imputado presentó al juez una «excepción incompatible» para convertir el proceso penal de abigeato agravado y ventilarlo por la vía civil. La víctima requirió apoyo de Fegasacruz «por ser hija de la tierra cruceña que aporta el 47% de la producción bovina para alimentar a los bolivianos, y por pertenecer a una familia ganadera por tradición».

El líder escuchó con atención el caso que Mendía calificó como: «un manipulado y oscuro proceso», por lo que pidió al fiscal la detención preventiva del imputado.

A tres meses de haber asumido la conducción de la entidad ganadera, Ruiz Paz aportó de forma incondicional en la lucha contra esta calamidad. Por tal motivo, instruyó al equipo jurídico de Fegasacruz, acompañar el proceso de la periodista Mendía Gandarilla y asistir el próximo jueves 23 de mayo a las 10 h, a la audencia cautelar en el Juzgado de Instrucción en lo Penal de San Ignacio de Velasco.

La víctima agradeció emocionada al representante ganadero, y por la tarde de ayer, se reunió con el asesor legal de la institución, Dr. José Ernesto Mercado, a quien entregó los expedientes de la Fiscalía, del Juzgado Mixto de Instrucción Penal y toda la documentación (casi 500 fojas) del proceso, para llevar adelante su respectivo estudio.

Ruiz remarcó que la apropiación indebida de semovientes golpea duramente al sector productor. Presenta una pérdida económica (en el departamento) superior a los 16 millones de dólares en los últimos cinco años. Conforme a la consecución, la entidad que conduce está empeñada en apoyar vehemente, –en esta lucha–, a las víctimas afiliadas y no afiliadas a Fegasacruz.

La victoria contra el abigeato se consolidó en La Guardia donde se realizó la audiencia cautelar que sentenció (en Terebinto) a Roberto Chávez. El sistema judicial sentó un precedente sustancial. Ya exíste una sentencia por el delito de robo agravado, asociación delictuosa y otros delitos.

El presidente Ruiz Paz, manifestó que es un fallo ejemplificador para los que se dedican al tema de abigeato y que perjudican al productor. «Ha surgido un sabor a esperanza, depositado en los administradores de la justicia, para obtener que, (a partir de hoy), todo robo de animales vacunos debe ser castigado, por el tema abigeato” expresó.

De igual forma, hace dos días, otorgaron cuatro años de cárcel a dos abigeatistas, condena que cumplirán en la cárcel de Palmasola.

Los autores fueron retenidos en la colonia Santa Rita, uno de ellos es reincidente y tres prófugos. Luego de la audiencia cautelar, dos de los acusados se sometieron a proceso abreviado y fueron sentenciados.

Según la denuncia, los testigos y comunitarios afirman que el robo de ganado se incrementó de manera audaz, procediendo al faeneo de muchas reses para vender la carne a precio bajo.

Los operativos policiales continuarán con el fin de dar con el paradero de las tres personas que se encuentran prófugas.

Al optimista triunfo judicial, se suma la normativa que presentaron los ganaderos para que el abigeato se castigue por ocho años, por lo que aguardan la respuesta de la Cámara de Diputados.

El líder ganadero felicitó a las víctimas por denunciar a objeto de sentar un precedente a las personas que se dedican al robo de ganado para que sean castigadas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones