Lanzan Celina Muyurina, el megaproyecto en Montero consolida una nueva era urbanística

Los cimientos de un futuro prometedor. Desde Montero es abierto este nuevo capítulo en el Norte Integrado mediante el lanzamiento de Celina Muyurina, parte del Grupo Paz y Celina Urbanizaciones, que marca un hito en el desarrollo urbanístico de Bolivia, además con la inauguración de su innovador showroom.
Este mega proyecto de 336 hectáreas, ubicado estratégicamente, se perfila como un centro logístico, comercial y habitacional, integrándose armónicamente con el entorno natural y la ciudad de Montero.
El lanzamiento de Celina Muyurina tuvo una distinguida ceremonia de inauguración, afinada por el Grupo Zípoli, ensamble de cuerdas, que interpretó acordes de música tradicional, fuegos artificiales estruendosos y que contó con la presencia de invitados de la región, ejecutivos de la empresa norteña, autoridades locales y medios de comunicación que apreciaron el showroom. Los músicos profesionales de Zípoli realzaron este acontecimiento.

Rafael Paz A., presidente de Celina Urbanizaciones, expresó que no sólo es proyecto y regalo a Montero, sino una visión transformadora: “Les invitamos a ser parte de este nuevo espacio, que no solo presenta nuestros innovadores proyectos urbanísticos, sino que también simboliza nuestro compromiso con la excelencia y la calidad en el servicio”.
Celina Muyurina, situada en el corazón del Norte Integrado, ofrece un acceso sin precedentes a las principales vías de la región. Además, colinda con otro proyecto destacado: Ciudad Educativa “Salesiana Muyurina”.
Entre sus características más notables, el proyecto incluye el primer boulevard gastronómico del Norte, un moderno supermercado, farmacia, el primer Mall de Montero con salas de cine de última generación, sucursales de los principales bancos, un centro empresarial corporativo, estaciones de transporte público, un surtidor, 2.5 kilómetros de parques urbanos lineales, canchas deportivas, áreas infantiles, ciclovía, teatros al aire libre, y servicios de seguridad como una unidad policial y de bomberos.

“Estamos con una estrategia, no sólo en Santa Cruz, sino a nivel nacional porque abarcamos terrenos para vivienda, comerciales o de desarrollo industrial. Estamos con el primer centro comercial, bajo el tipo mall de primer mundo, que tendrá la provincia. Estamos dándole a Montero lo que necesitaba”, dice Lucio Bakovic, gerente comercial. Añade la planificación de una estación de Bomberos en ciudades de provincia como Montero porque estas unidades de emergencias solamente existen en capitales como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. “Marcas internacionales que estarán en Celina Muyurina nos han pedido estas condiciones. Venimos a dar un aporte cambiando a Santa Cruz y Bolivia con estos atributos”, indica.
El gerente general, Oscar Paz, sostiene que es un día histórico porque este proyecto emblema es producto del esfuerzo y seriedad, generado en la ciudad que vio nacer a las urbanizaciones Celina.
Uno de los principales conceptos es el verde y que cada lote esté invadido por mucha vegetación. Se incorporaron parques lineales que atraviesan el proyecto, explica la arquitecta urbanista Mariel Handal de Abularach Estudios.
“Generalmente estamos acostumbrados a tener plazas verdes regadas en un plano urbano y acá quisimos darle la potencia y unificar todas esas plazas y hacer una sola linealidad. Atravesamos toda el área urbana con parques verdes”.

Para la arquitecta Marisabel Abularach la idea con Celina Muyurina es crear es un nuevo centro para Montero, un subcentro contemporáneo y moderno para Montero.
“Esta no es una ciudad satélite, sino es un emprendimiento que permite la conexión e integrarse a Montero, hemos implementado continuidad con el segundo anillo; tenemos una radial que conecta el primer anillo y también damos continuidad al tercer anillo. Vale decir Montero podrá cerrar y continuar a la parte sur, que la tenía bloqueada. Ese es un concepto vial muy importante”, resalta.
Cabe destacar que el showroom, situado en el 2do. anillo, al lado del colegio Salesiano Muyurina, está ahora abierto para que el público conozca más sobre este ambicioso proyecto.
La escala de precios puede ser asesorada comercialmente, dependiendo la ubicación y el uso que tendrá el terreno. Entre las opciones, (económico) existen al contado, a un costo de $us 9.840, inicial de Bs 1.030 y mensual de Bs 1.028; (medio) al contado $us 18.900, inicial Bs 2.200 y mensual Bs 1.980; y finalmente (arriba) al contado $us 21.600, inicial Bs 2.258, mensual Bs 2.260.
(Punto de vista)
“Estamos en el 2do. anillo de Montero; no hay mejor terreno que esto”
“Queremos que Montero quede mucho más conectado y a un paso a nivel internacional porque vendrán firmas del exterior del país. Se conecta más fácil Santa Cruz de la Sierra con Montero; van a ver firmas que están allá y una sucursal acá, donde es esa puerta de conexión que se abre y donde se construye una ciudad metropolitana, prácticamente Montero queda enlazada a Santa Cruz. Este proyecto está 100% pavimentado, son 52 kilómetros de pavimento. Imagínese, de manera privada, de aquí hasta Santa Cruz, en distancia. Hoy en día, ya casi 7 kilómetros están pavimentados adentro. Entonces, venir a vivir con algo ya hecho…Por otro lado, estamos donando una estación de bomberos, estación policial y actualmente colinda con la Ciudad Salesiana Muyurina que el próximo miércoles 31 de enero está colocando la piedra fundamental para iniciar la universidad, obviamente con recursos que vamos a financiar. Entonces, lo educativo está al lado, va a haber dónde trabajar; estamos en el 2do. anillo de Montero; no hay mejor terreno que esto, es bastante alto cuando llueve, y obviamente el centro comercial de primerísimo nivel es lo más atractivo que puede haber. Este centro tendrá zonas de entretenimiento, canchas y un sinfín de actividades que se van a poder hacer. Y son 2.5 kilómetros de parque lineal, imagínese en líneas rectas, dos parques.
Por el tamaño nos permite no hacer estas típicas manzanas de plazuelas que se dejan por diferentes lugares, donde a veces podemos ver a una persona trotando, pero quizás en otra plazuela hay una persona también trotando. Pero qué mejor de unir y se vuelve más seguro, que se vuelva comunidad, haya gente trotando…entre ellos mismos se cuidan. Creo que ese cinturón que agarra el parque lineal es un diferenciador total”.
Rafael Paz A.
Presidente de Celina Urbanizaciones