Rural

Intensas precipitaciones ocasionan emergencias y crecidas en los ríos del departamento cruceño

De acuerdo con el reporte del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), dependiente de la Gobernación de Santa Cruz, se mantienen las crecidas en los ríos principales del departamento; sin embargo, no se han registrado desbordes.

José Antonio Rivero, director del Cuencas del Searpi, informó que este jueves 18 de enero se desactivó la alerta roja por crecidas y se declaró la alerta amarilla en las cuencas del río Piraí. Dijo que por el momento persiste un turbión en Yapacaní, donde se ha reportado una riada bastante fuerte.

“Ayer se registró una crecida extraordinaria de cuatro metros en el río Piraí, en el sector de La Angostura, la intensidad ya bajó pero continuamos en alerta. Estamos coordinando con las distintas unidades de riegos de cada municipio ante cualquier emergencia que se presente”, informó.

Asimismo, recomendó a la población evitar actividades dentro y cerca de los ríos, ya que el departamento se encuentra en una etapa de lluvias.

Este pasado miércoles el equipo de búsqueda y rescate de la Gobernación se desplazó hasta La Guardia ante el reporte de que 45 personas quedaron atrapadas por la crecida del río Piraí. En la oportunidad 13 personas fueron auxiliadas gracias al trabajo coordinado con bomberos voluntarios y la Fuerza Aérea.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones