Suárez: “Con el secuestro del Gobernador querían descabezar la lucha por la defensa de la democracia”

Este 28 de diciembre se conmemora un año del secuestro del gobernador Luis Fernando Camacho, víctima de un proceso político instaurado por el Gobierno de turno, así lo ha manifestado el asesor de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez.
Para esta jornada se tienen previsto dos actividades centrales, la primera que se realizó a las 8:00 en la Catedral de la plaza 24 de septiembre y la segunda es una Caravana que partirá a las 16:00 desde la avenida Busch y segundo anillo, actividad convocada por la sociedad civil y ha despertado críticas por parte del Gobierno.
Suárez dijo que esta iniciativa, convocada por la sociedad civil, le incomoda al Gobierno; sin embrago, les recordó que Luis Fernando Camacho es la primera autoridad electa del departamento y que al secuestrarlo también secuestraron el voto de los cruceños, por ello surge la movilización de esta tarde.
“Desde el Gobierno siempre van a mantener esa posición, porque ellos son los victimarios, no del gobernador, sino del pueblo. Cuando secuestraron al gobernador Camacho también secuestraron el voto del pueblo, porque eso era lo que querían, descabezar a la Gobernación, descabezar la lucha del pueblo cruceño y del pueblo boliviano por defender la democracia”, señaló Suárez.
El asesor considera que el secuestro del gobernador Camacho es un punto más en la historia por la lucha en defensa de la democracia y libertad del pueblo en Bolivia, además apuntó que el sacrificio que enfrenta la primera autoridad del departamento cruceño tiene el propósito de derrotar ‘la dictadura’.
“Lo que quería la dictadura era que el gobernador Luis Fernando Camacho escape, pero eso nunca va a ocurrir, por lo cual su secuestro es un punto altísimo en la historia porque implica el inicio de la derrota de la dictadura”, acotó.