ICE y Sedepos presentan estudio sobre consumo responsable en mercados y supermercados de la capital cruceña

La Gobernación, a través del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) y el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), en coordinación con los ingenios azucareros Guabirá y Unagro, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Unicef, la Asociación de Supermercados y universidades privadas, presentó los resultados de la “Encuesta de percepción sobre consumo responsable”, cuyo principal objetivo es fortalecer las políticas sociales para erradicar el trabajo infantil en Santa Cruz.
Paola Moreno, directora del Sedepos, indicó que el estudio se realizó en distintos supermercados y centros de abastecimiento de la ciudad, tomando como muestra a 600 personas mayores de edad, compradores de diferentes centros de abastecimiento.
«Nuestro gobernador (Luis Fernando Camacho) está al pendiente de todos los niños y adolescentes del departamento. Para él es muy importante que no se vulneren sus derechos y que puedan disfrutar cada momento, estudiando y jugando. Con estos resultados vamos seguir creando políticas conjuntas con instituciones y empresas para la erradicación del trabajo infantil», agregó.
Entre los principales resultados, el director del ICE, Rubén Peña, afirmó que mayormente el jefe del hogar es quien realiza la compra de abastecimiento y tiene preferencia por los productos nacionales.

Y aproximadamente 7 de cada 10 compradores leen las etiquetas de los productos que van a adquirir; consideran que el precio y la calidad son los factores más importantes en la decisión de compra.
Acuden principalmente a los mercados, siendo alimentos, artículos de higiene personal y de limpieza los principales productos elegidos. Entre estos, el azúcar que lleva el liderazgo en preferencia es Guabirá, con 62%, seguida por Aguaí (18%), las cuales compran principalmente por su calidad.
Luego se la presentación se llevó a cabo una reunión en Casa de Gobierno para coordinar las acciones entre la Gobernación cruceña y los actores privados presentes, que delinearon políticas interinstitucionales para la lucha conjunta contra el trabajo infantil en el departamento.
Al finalizar el encuentro, Gabriela Salguero, secretaria de Gestión Institucional, recalcó que estas acciones obedecen a las instrucciones del gobernador cruceño, desde su encierro en el penal de Chonchocoro, para velar por los derechos no solo de la niñez y adolescencia, sino de todos los grupos más vulnerables, como los adultos mayores y las personas con capacidades diferentes.