Newsletter

Presentan tres leyes ‘históricas’ promulgadas por el gobernador cruceño en defensa del medio ambiente

Con la presentación del “paquete” de tres leyes departamentales que rigen desde hoy y referidas a la protección del medio ambiente y a la restauración de los bosques, promulgadas por el gobernador Luis Fernando Camacho, desde su secuestro en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, el ecosistema del territorio oriental asegura frenar los asentamientos ilegales y garantizar el desarrollo productivo de Santa Cruz, en armonía con el medio ambiente. «Hoy es un día histórico para Santa Cruz». Así coincidieron el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y el secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Zvonko Matkovic y Pablo Sauto, respectivamente.

Se trata de las leyes de Promoción y Conservación del Patrimonio Natural, de Planificación de Ordenamiento Territorial y de Planificación de Ordenamiento Territorial.

Matkovic expuso que la Ley de Promoción y Conservación del Patrimonio Natural del departamento de Santa Cruz (Ley 313) llena el vacío dejado por esa Sentencia Constitucional que resta competencia a la Gobernación con respecto a la administración de reservas naturales.

Establece que las instituciones departamentales como el Searpi y la Dirección de Ordenamiento Territorial serán las que verifiquen el uso de suelo y el respeto de los ríos y cuencas. Y en referencia a la UCPN Urubó – Güendá, por donde pretenden hacer una carretera, existe una pausa ambiental que suspende la otorgación de licencias ambientales hasta que se concluyan los estudios complementarios.

En resumen, esta ley permitirá la defensa de la naturaleza, los bosques y los acuíferos.

Por su parte, la Ley de Planificación de Ordenamiento Territorial del departamento de Santa Cruz (Ley 315), más conocida como PLOT, clasificará la ocupación territorial y reconocerá las necesidades de la población.

Determinará qué inversiones públicas son necesarias en esta tierra cruceña y decidirá dónde faltan servicios básicos y dónde construir caminos, dónde implementar sistemas de riego, tendidos eléctricos, pozos de agua, y otras necesidades de desarrollo que les compete al ente departamental. Es una ley marco para coordinar con municipios y pueblos indígenas sobre el plan de desarrollo de Santa Cruz.

Mientras que la Ley del Plan de Uso de Suelo del departamento de Santa Cruz –PLUS- (Ley 316), -que es única desarrollada a nivel de un gobierno departamental en el país en coordinación con actores privados, organizaciones civiles y el Gobierno central-, indicará los lugares aptos para desarrollar la ganadería y agricultura, así como las tierras de producción forestal, y cuáles son las áreas protegidas y restringidas en el departamento.

El presidente de la ALD aclaró que estas leyes ya están en vigencia, por lo tanto, de ahora en adelante, toda institución del nivel central está obligada a respetar el uso de suelo para la titulación de tierras, resoluciones de asentamientos, aprovechamiento forestal, entre otros.

Matkovic adelantó que el ente legislativo departamental está trabajando arduamente para aprobar lo antes posible una ley de restauración de bosques para recuperar el patrimonio natural, dañado por los incendios forestales.

Camacho: estas leyes garantizan el desarrollo en armonía con el medio ambiente

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto, a tiempo de destacar que estas leyes son para beneficio de los más de 4 millones de habitantes de Santa Cruz, aprovechó para leer una carta enviada por el gobernador Luis Fernando Camacho para todo el pueblo cruceño, por quien afirmó que no descansa en la defensa del departamento.

Camacho resalta el compromiso y conciencia democrática de los legisladores cruceños con la aprobación de estas leyes departamentales, las cuales ha promulgado con mucha satisfacción para defender el territorio.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones