Newsletter

Lanzan campaña municipal de recolección de RAEE 2023 «Déjalos ir, recicla»

El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra a través de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz), lanzó este martes 10 de octubre la 7ma. versión de la campaña de recolección de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos “RAEE”.

“Déjalos ir, recicla, se ha denominado a la Campaña Municipal de Recolección de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos, que además cuenta con el apoyo de instituciones amigas como Fundares de Cainco, Swisscontact, Bolrec Codesi, Cedare Fundación CocaCola de Bolivia y la UPSAquienes se suman a la campaña en el marco de la responsabilidad extendida del productor.

Se pretende lograr una mayor convocatoria que la última versión donde se recolectó entre 10 y 12 toneladas de RAEE y se hizo la entrega de más de 1.000 plantines nativos como forma de incentivo a que la población participe.

La campaña se llevará a cabo el sábado 14 de octubre de 9:00 a 17:00, en el 4to anillo Cambódromo, lugar donde serán recibidos los residuos electrónicos de la categoría TIC (Tecnología de información y comunicación) que ya no usen o tengan en sus casas como ser: CPU, impresoras, fotocopiadoras, laptops, celulares, mouses, teclados, UPS, tables, cables, teléfonos inalámbricos, centrales telefónicas, consolas, Cd´s y otros relacionados a la informática. Además, en esta versión se recolectará refrigeradores, aires acondicionados, dispensadores de agua fría y caliente, también neumáticos, llantas, botellas pet y vidrio.

Todos los RAEE acopiados ese día serán tratados adecuadamente, para su posterior reciclaje, evitando que sean dispuestos como “basura común” e impacten negativamente al medio ambiente.

Por otra parte, es importante aclarar que, en esta campaña municipales no están incluidos los residuos electrónicos de la línea blanca (licuadoras, hornos microondas, cocinas, batidoras, planchas y otros); línea marrón (televisores, equipos de sonidos, parlantes, reproductores y otros); además de pilas, baterías y luminarias.

En el caso de tener este tipo de residuos, la población los debe tener guardados en un lugar seco dentro de sus casas, hasta que se tenga una campaña con ese alcance; por ningún motivo deben ser tirados junto con la basura común y mucho menos ser abandonados en espacios públicos. 

Todos los vecinos que lleven sus RAEE´s de la categoría TIC, el día de la Campaña tendrán como regalo un plantín nativo con el que podrán sumarse a la política de forestación urbana que encara el municipio cruceño. (Se regalarán 1500 plantines)

El gerente de Emacruz, Ricardo Oviedo, invita a la población a unirse a la Campaña Municipal de Recolección de RAEE; cualquier duda de la población respecto a la campaña se pueden comunicar a la línea 69051429

Datos técnicos

  • Los RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, si son manipulados inadecuadamente pueden contaminar el Medio Ambiente con sustancias peligrosas como ser metales pesados.
  • Bolivia tiene una generación promedio de 5,64 kg/hab/año de RAEE´s
  • La composición en masa promedio de los RAEE´s (Residuos de aparatos electrónicos y eléctricos) generados en Bolivia es de 50,6% de AEC (Aparatos eléctricos de consumo), 26,5% de GE (Grandes electrodomésticos), 18,2% de TIC (Tecnologías de información y comunicación) 4,7% de PE (Pequeños electrodomésticos). 60% de los RAEE´s generados se encuentran almacenados en las viviendas, instituciones y empresas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones