Agroindustria

Rueda de Negocios Internacional Bolivia de Cainco busca superar $us 105 millones

La mejor herramienta comercial, empresaria y emprendedora que impulsa Cainco Santa Cruz, es maximizada durante tres días en la 32da. edición de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2023, programada del 27 al 29 de septiembre de este año, en el marco de la feria Expocruz. La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) espera superar los $us 105 millones y reunir a más de 700 empresas.

Esta versión contará con la participación de representantes de 20 países. Como es el caso de Japón, que luego de varios años de ausencia, regresa al escenario presentando nueve empresas. Estas firmas japonesas participarán en el evento a través de la colaboración con JICA Bolivia, lo que refleja una asociación estratégica que promueve el intercambio y la cooperación entre países.

También Chile participa activamente con más de 50 empresas, con aproximadamente 60% de emprendimientos hechos por mujeres. El apoyo de Pro-Chile es fundamental.
Otra novedad, es la implementación de la aplicación móvil en esta edición de la Rueda de Negocios Internacional representa un avance significativo en la mejora de la experiencia de los participantes. Esta herramienta se convierte en un elemento clave para optimizar las conexiones del evento. Los participantes podrán acceder de manera rápida y eficiente a información relevante sobre otros asistentes, programación, sesiones de networking y oportunidades de negocio.

Jean Pierre Antelo, presidente de la Cainco, explica el valor estratégico y empresarial de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia y expresa su satisfacción por el impacto positivo que ha tenido en las pequeñas y medianas empresas.

Según la Cainco, el prestigio de este evento anual radica en su habilidad para fomentar la cooperación y establecer alianzas estratégicas entre empresas tanto nacionales como internacionales. La Rueda de Negocios se posiciona como el escenario idóneo para una diversidad de participantes que buscan nuevas oportunidades comerciales. El propósito fundamental de este encuentro es claro: impulsar la competitividad en el mercado al facilitar intercambios y acuerdos mutuamente beneficiosos.

“Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de septiembre, extendemos la invitación a todos los empresarios y emprendedores, para que no pierdan esta gran oportunidad de hacer negocios con el mundo”, añadió Mario Herrera, gerente comercial de la institución.

Más allá de las transacciones comerciales, la Rueda de Negocios Internacional Bolivia ofrece un espacio de aprendizaje invaluable. A través de capacitaciones gratuitas, los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en temas cruciales como tecnología, innovación, economía y opciones de financiamiento. Estas sesiones educativas han sido diseñadas para dotar a los participantes con las herramientas necesarias para prosperar en un entorno empresarial en constante evolución.

«Cada año, observamos cómo las pymes se convierten en proveedores estratégicos, los emprendedores logran asegurar inversiones para impulsar sus ideas innovadoras, y los empresarios encuentran vías para vender franquicias y expandir sus operaciones. Este evento empresarial es realmente imperdible», señaló Herrera.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones