Agroindustria

Indígenas e instituciones cuestionan al Gobierno de Luis Arce por no apoyar la deforestación cero

Sectores indígenas, legisladores e instituciones cuestionaron la postura que asumió el Gobierno Luis Arce, mismo que rechazó frenar completamente la deforestación en la Amazonía, en la cumbre amazónica que se llevó a cabo el 7 y 8 de agosto en la ciudad brasileña de Belém do Pará. Advierten que existe un doble discurso en defensa de la Madre Tierra. 

“No ponerse metas concretas para paralizar la deforestación de la Amazonia por parte del presidente (Luis Arce) denota que va a continuar con estas actividades, que ponen en riesgo la vida de los pueblos indígenas. Existe un doble discurso por parte del Gobierno, dicen que defienden a la Madre Tierra, pero en los hechos continúan atentando contra ella”, afirmó el líder indígena de San José de Uchupiamonas, Alex Villca, a la ANF. 

La semana pasada, los presidentes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú asistieron a la cumbre, mientras que Ecuador, Guyana, Surinam y Venezuela enviaron a altos funcionarios. Según un reporte de BBC Mundo, con base en fuentes gubernamentales del país anfitrión, Arce fue señalado como el principal obstáculo para que la iniciativa planteada por Luiz Inacio Lula da Silva de frenar la deforestación, sea un éxito. 

Al respecto, la diputada de creemos María René Álvarez, consideró que la actitud del partido de Gobierno dejó en claro que no hará nada contra los avasalladores, contra los mineros que de forma ilegal explotan minerales en áreas protegidas y no impedirá el chaqueo en la Amazonía. 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones