Advierten pérdidas de cosecha de soya y quiebra de Santagro, a causa de inacción policial

En 5 días si no entra la Policía ya se habrá perdido todo y (de no haber operaciones productivas), podría producirse el quiebre de la empresa Santagro. Esta advertencia fue efectuada por el representante legal de la propiedad, Huber Zambrana, denunciando así el incumplimiento policial, tanto del Comandante departamental como del nivel nacional. Hasta la fecha y desde el avasallamiento, a finales de diciembre de 2022 el predio, localizado en la provincia Guarayos, continúa invadido.
En este escenario crítico, los propietarios no pueden ingresar a realizar la cosecha de 1.800 hectáreas de soya, que ya están listas; 4 mil toneladas de soya destinadas al consumo del mercado interno y que provocaría una pérdida estimada en $us 2 millones. “Como propietarios estamos desesperados porque no podemos ingresar a levantar la cosecha de soya”, considera el jurista.
El requerimiento del fiscal de Guarayos, Ricardo Cayalo Franco, entregado en fecha 13 de marzo de 2023, conmina a desplazar un destacamento policial para iniciar los actos investigativos y terminar con los actos delictivos cometidos por los invasores del predio Santagro.

“Pedimos a las autoridades e instancias de Gobierno que cumplan con el compromiso del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, de no permitir ningún tipo de avasallamiento de tierras productivas. Exigimos el cumplimiento inmediato de deberes de la Policía Nacional, que los invasores sean aprehendidos y los propietarios tengamos las garantías necesarias para ingresar a levantar la cosecha”, apuntó Zambrana.
“La Policía debería dar cumplimiento a una autoridad del mismo Gobierno. Los pasos son buscar responsables, ¿quién va a hacerse cargo de los daños económicos y de la quiebra de la empresa Santagro, al igual que por la pérdida de trabajo de varias familias?”, advierte Zambrana en conferencia de prensa brindada en la Asociación de Productores de Triigo y Oleaginosas (Anapo).
En el requerimiento, el Fiscal de Materia de Guarayos, pide a la Policía Boliviana la realización de actuaciones policiales concernientes a las establecidas en el Art. 295 del Código de Procedimiento Penal, como ser practicar las diligencias orientadas a la individualización de los presuntos autores y otros partícipes del delito, practicar el registro de objetos y lugares, vigilar y proteger el lugar de los hechos a fin de que no sean borrados los vestigios y huellas del delito.