Petróleo&Minería

Periodista denuncia extracción ilícita de plata en Cerro Rico de Potosí y sufre intento de asesinato

El periodista Juan José Toro que denunció la extracción ilícita de plata, en el histórico yacimiento del Cerro Rico de Potosí, sufrió un intento de asesinato este miércoles 7 de octubre, cuando acompañaba a una comisión que debía verificar operaciones prohibidas en la montaña.

“He sido agredido físicamente por un grupo de cooperativistas mineros encabezados por el señor Víctor Tacuri y en presencia del gerente regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Richard Arancibia, quien no hizo absolutamente nada para evitar una agresión física”, declaró el agredido.

Toro es director de contenidos del diario El Potosí, afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), y durante varias semanas denunció que empresarios organizados en cooperativas mineras vulneran el decreto 27787 y su reglamento que prohíbe la realización de actividades mineras nuevas de exploración y explotación en toda la configuración de la montaña.

La Asociación de diarios bolivianos expresó su protesta y reclamó a la Fiscalía el inicio de investigaciones por la agresión al periodista Toro cuando se disponía a registrar la inspección en video, los mineros lo golpearon, mientras alrededor otros obreros de empresas privadas hacían detonar dinamita para crear un ambiente de miedo y zozobra.

“Me han quitado una grabadora, uno de los teléfonos ha sido destrozado y los lentes también y formalizo denuncia para que comience la investigación. Estamos hablando de la comisión de varios delitos: lesiones, amenazas, amedrentamiento por la detonación de cachorros de dinamita e intento de asesinato, asesinato en grado de tentativa”, explicó.

Entre los agresores identificó al socio de la cooperativa minera Villa Imperial, Víctor Tacuri, y sus funcionarios. Entre los antecedentes informativos de las sucesivas denuncias, se conoce que la empresa Minera Manquiri admitió que procesa entre 1.200 a 1.500 toneladas diarias de cargas de óxido, al margen del trabajo de otros 60 ingenios mineros existentes en la zona.

“El Cerro Rico se está hundiendo; por favor, ayúdenme a salvarlo”, clamó el periodista a través de las redes sociales.

El vicepresidente del Comité Cívico Potosinista, Nelson Gutiérrez, afirmó al diario El Potosí: “Creo que estamos llegando a extremos con este grupo delincuencial, hasta terroristas podríamos decirles porque se creen dueños del Cerro Rico. Eso no lo vamos a permitir los potosinos”.

La secretaria ejecutiva de la Federación de Trabajadores de la Prensa, Jeanethe Cortez, anunció que la organización se convertirá en denunciante por la agresión al periodista Toro. “Es un atentado a la libertad de expresión y la libertad de información. Condenamos la acción y queremos que se dé con los autores de la agresión”, aseguró.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones