FinanzasPortada

Arce afirma que el general Zúñiga actuó por cuenta propia; el exjefe militar cambió de versión ante la Policía

Un día después de la toma militar de la plaza Murillo y el ingreso por la fuerza al Palacio de Gobierno, el presidente Luis Arce brindó este jueves una conferencia de prensa en la que aseguró que el exjefe militar, Juan José Zúñiga, actuó por cuenta propia.

En horas de la mañana, durante una entrevista policial que fue recogida tras su aprehensión, el general Juan José Zúñiga cambió su versión y reveló que el presidente Luis Arce Catacora y el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, autorizaron la movilización de tanquetas que llegaron hasta la plaza Murillo y que esto se dio debido a los anuncios de bloqueos que estaban previstos para la presente semana.

“Sabíamos que desde el lunes iban a comenzar los bloqueos e iba a ser la semana crítica y los tanques de Achacachi – Coro Coro, con la autorización de Arce Catacora, salieron el día 26 de junio en la mañana con el objetivo de controlar la situación de conflictos en el país”, manifestó Zúñiga, según refleja en el documento de la Policía Boliviana, donde se señala que declaró a las 20:00 del miércoles.

Sin embargo, minutos antes de esta versión y al momento de su aprehensión, el propio Zúñiga señaló que el presidente Arce Catacora le dijo que era necesario preparar algo para mejorar la popularidad de su investidura.

“El presidente me dijo que la situación estaba jodida y necesitaba algo para levantar su popularidad”, señaló Zúñiga, antes de ser aprehendido, apuntando al mandatario por los hechos sucedidos este miércoles.

Durante la entrevista policial, Zúñiga también expresó que a las 09:00 am del 23 de junio, “de manera personal” tuvo “autorización del presidente” Arce. “Y en la noche, de manera personal, di parte al ministro Edmundo Novillo, ya que estaban saliendo los blindados”.

En esta línea, señaló también que no tenía otros movimientos previstos, aunque la totalidad de los militares que responden a las Fuerzas Armadas estaban acuarteladas y “listas para salir en cuanto se diera la orden”.

Por otra parte, respecto a la toma de declaración de la Fiscalía, Zúñiga no declaró y se acogió al derecho constitucional del silencio, según expuso el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, tema que también fue confirmado por la Fiscalía General del Estado en horas de la tarde de este jueves.

Según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, las investigaciones e informes técnicos reflejan que Zúñiga planificó una insubordinación hace tres semanas y sostuvo que el ahora excomandante carece de veracidad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Mostrar botones
Ocultar botones