Finanzas
-
Crisis: Gobernación de Cochabamba decide reducir gasto en salarios
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, informó que la región enfrenta una crisis económica y que, para cerrar la gestión…
Leer más » -
ASFI detecta uso inusitado de tarjetas de crédito y decide poner límites a las operaciones
La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, reveló que rigen controles y límites a…
Leer más » -
Directora de la ASFI afirma que acumular dólares es mala decisión y dará pérdida
En medio del contexto de especulación con el precio de la divisa norteamericana, la directora de la Autoridad del Sistema…
Leer más » -
Falta de dólares y diésel: Sectores amenazan con una marcha nacional el 2 de septiembre
La reunión multisectorial convocada para abordar la situación económica del país determinó convocar a una marcha a nivel nacional para el…
Leer más » -
Bloqueo en Yapacaní es indefinido en demanda de la construcción de la ruta Faja Norte, de 62 kilómetros
El bloqueo instalado en el municipio de Yapacaní, en la ruta nueva entre Santa Cruz y Cochabamba, es indefinido, así…
Leer más » -
El TSE prevé que se incremente a Bs 230 millones el presupuesto para las judiciales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) perfila que subir de Bs 183 millones a Bs 230 millones el presupuesto para organizar…
Leer más » -
«Resultados concretos» demandan desde la Fepsc tras acuerdo de 17 puntos logrados en el Diálogo Nacional
Por mandato del directorio de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), el presidente de esta institución, Oscar…
Leer más » -
Montero: Jornada de Educación Financiera en alianza con Asofin
La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas (Asofin), en alianza estratégica con el Gobierno Autónomo Municipal de Montero,…
Leer más » -
Gobierno descarta control de divisas; conozca el acuerdo de 17 puntos con los empresarios
Concluyó el Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, en el que tanto el Gobierno nacional como los empresarios privados…
Leer más » -
Banqueros rechazan el control de divisas y afirman que ocasionará la reducción de la inversión extranjera
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó su rechazo a la sugerencia de controlar las divisas por las…
Leer más » -
Cainco Santa Cruz no asiste por interpretación del Gobierno «alejada de la realidad» económica
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) informa que su directorio ha decidido no participar…
Leer más » -
Privados alertan caída abrupta de exportaciones y cierre de empresas si se aplica el control de dólares
En medio del rechazo de la propuesta del gabinete social de aplicar un control de divisas provenientes de las exportaciones…
Leer más » -
Gobierno y empresarios declaran cuarto intermedio en el Diálogo por la Economía y la Producción
Después de cerca de cuatro horas de reunión, el Gobierno y los empresarios privados determinaron ingresar en un cuarto intermedio…
Leer más » -
Conozca los países que crecerán este año
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó este martes a la baja su previsión de crecimiento…
Leer más » -
El TSE fija para el 1 de diciembre las elecciones judiciales y evalúa si se modificará el presupuesto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió este martes que el 1 de diciembre será la fecha que se llevará a…
Leer más »